Inicio / todos / Artículos veterinarios / El “asesino invisible” del tubo de inserción del endoscopio veterinario: una guía de protección profesional tras las arrugas y la deformación

El “asesino invisible” del tubo de inserción del endoscopio veterinario: una guía de protección profesional tras las arrugas y la deformación

2025/8/29

En un centro veterinario, tras realizar una gastroscopia canina, el asistente Jack, apresurado, enrolló con naturalidad el tubo de inserción del endoscopio y lo colocó en el lavadero. Unos días después, este instrumento de precisión presentó una obstrucción en el tubo de inserción y una imagen borrosa, problemas comunes en medicina veterinaria. Lo que parece ser solo un problema superficial puede, en realidad, desencadenar una cadena de daños en los componentes internos, lo que afecta gravemente la precisión del diagnóstico e incluso acorta la vida útil del dispositivo.

¿Por qué los endoscopios veterinarios son más propensos a sufrir este tipo de daños?

En comparación con la medicina humana, los procedimientos veterinarios implican más incertidumbres: movimientos repentinos del animal, mordeduras inconscientes bajo anestesia y negligencia del operador durante agendas ocupadas, todo lo cual puede provocar daños mecánicos irreversibles en la sección de inserción.

Parte 1
Daños en los pliegues: la “cadena de amenazas invisible” en el diagnóstico veterinario

La sección de inserción de un endoscopio veterinario funciona como el canal central que conecta el extremo de diagnóstico con el sistema de imágenes. Integra el canal del instrumento, el canal aire-agua y los cables de transmisión mecánica, apoyando conjuntamente las funciones de imágenes, muestreo, irrigación y control. Una vez que se produce una arruga en la sección de inserción, el daño potencial va mucho más allá de lo que se ve en la superficie.

01

La fractura del haz de fibras ópticas provoca manchas negras y una pérdida repentina de brillo, lo que afecta directamente la observación de lesiones sutiles como úlceras gástricas y pólipos intestinales.

02

Cuando aparecen grietas en la pared del canal del instrumento, pueden infiltrarse fluidos y secreciones animales, provocando corrosión interna del endoscopio, aumentando la dificultad de la desinfección posterior e incluso dando lugar a una infección cruzada.

03

Cuando las arrugas provocan la ruptura del canal, los contaminantes pueden quedar atrapados en las fisuras, haciendo imposible que la limpieza enzimática convencional los elimine por completo, convirtiéndose así en una fuente potencial de infección cruzada.

Parte 2
Cinco errores operativos: podrías estar “destruyendo” el dispositivo tú mismo

1. Técnicas de operación inadecuadas

Durante los procedimientos, una postura incorrecta del operador puede provocar una flexión excesiva del tubo de inserción proximal. En regiones clave como la glotis y la epiglotis, la flexión aguda repetida suele provocar una deformación plástica permanente de la sección de inserción.

2. Daños por peleas entre animales

Si el espéculo oral para perros y gatos no se ajusta correctamente o está mal fijado, el animal puede morder instintivamente la sección de inserción; en exámenes de ganado vacuno y ovino, las pezuñas sueltas pueden pisar el tubo de inserción extendido; en el diagnóstico aviar, los picos afilados pueden incluso perforar la vaina. Estas fuerzas externas causan directamente abolladuras o pliegues, dañando las estructuras internas.

3. Bucles de limpieza demasiado pequeños

Durante la limpieza del endoscopio, para ahorrar espacio, el tubo de inserción se enrolla en círculos mucho más pequeños que el diámetro mínimo de curvatura especificado por el fabricante. Una curvatura excesiva prolongada provoca la deformación plástica del material.

4. Daños durante el almacenamiento y el transporte

Durante el almacenamiento, el endoscopio puede ser presionado por otros equipos o, durante el traslado del carro, puede quedar atrapado entre jaulas o puertas, lo que produce abolladuras localizadas y daños estructurales.

5. Interferencia ambiental

Los entornos hospitalarios veterinarios son complejos. Debido al movimiento frecuente de equipos, es frecuente que el tubo de inserción se pellizque o tire accidentalmente, lo que aumenta la probabilidad de daños mecánicos.

Parte 3
Protección científica: cinco estrategias para prolongar la vida útil de los equipos

1. Estandarizar las técnicas operativas

La inserción debe seguir el principio de "flujo", avanzando lentamente a lo largo del lumen natural. Si encuentra resistencia, retire el endoscopio y ajuste el ángulo, en lugar de forzar la entrada. Al girar la sección de flexión, presione suavemente la perilla de control con los dedos, detectando los cambios de resistencia para evitar exceder el ángulo máximo de flexión. Al utilizar los instrumentos, asegúrese de que estén completamente extendidos antes de la operación para evitar la fricción con la pared del canal.

2. Optimizar la protección contra la mordida

Utilice espéculos orales antideslizantes con ayuda de un vendaje para asegurar la cabeza y asegurar su firmeza. Durante el procedimiento, la monitorización en tiempo real es esencial para evitar desplazamientos o aflojamientos.

3. Estandarizar los procedimientos de limpieza

Durante la limpieza, respete el diámetro de bobina especificado por el fabricante; se prohíben estrictamente los pliegues pronunciados. Establezca protocolos de operación claros, acompañados de capacitación e inspecciones periódicas.

4. Almacenamiento y transporte adecuados

Utilice armarios de almacenamiento colgantes o planos; el tubo de inserción debe colgarse verticalmente o extenderse horizontalmente, evitando el contacto con otros instrumentos. Para las visitas de campo, utilice las bolsas portátiles o estuches para instrumentos de JeetVet , que cuentan con ranuras independientes para garantizar que la sección de inserción permanezca suspendida sin presión.

5. Implementar mecanismos de inspección diaria

Realice pruebas de fugas y comprobaciones de imágenes antes de cada uso. Si se detectan anomalías, suspenda inmediatamente el uso y notifique el equipo para su reparación. Se recomienda establecer un registro electrónico de mantenimiento para cada dispositivo, que registre la especie animal, la duración del procedimiento y el estado del equipo durante cada uso, lo que facilitará la trazabilidad de las causas de los daños.

El mantenimiento de un endoscopio no solo implica proteger equipos costosos, sino también garantizar la calidad del diagnóstico y el tratamiento en animales. Cada operación estandarizada, un almacenamiento adecuado y una inspección oportuna prolongan la vida útil del dispositivo y mejoran la fiabilidad del diagnóstico.

Comencemos con los detalles. Mediante una operación profesional y estandarizada, podemos garantizar conjuntamente la seguridad y la precisión de la medicina veterinaria.

¿Está buscando un fabricante confiable de endoscopios de precisión?

Podemos proporcionar rápidamente a los clientes análisis de mercado, soporte técnico y servicios personalizados.