Cómo utilizar un endoscopio veterinario rígido para realizar la intubación endotraqueal endoscópica en mascotas
La intubación endotraqueal en mascotas, en particular en pequeños mamíferos como conejos, cobayas y hurones, es un procedimiento crítico y complejo. Estas especies presentan desafíos anatómicos únicos, como vías respiratorias estrechas, tejidos traqueales delicados y un alto riesgo de laringoespasmo. Los métodos tradicionales de intubación a ciegas suelen provocar complicaciones como la mala colocación esofágica, traumatismo traqueal o tiempos de anestesia prolongados. Los endoscopios veterinarios rígidos portátiles ofrecen una solución más segura para el manejo de la vía aérea al permitir la visualización directa de la misma, reducir los riesgos y mejorar la precisión. En esta guía, exploramos la intubación endotraqueal endoscópica en mascotas utilizando endoscopios veterinarios rígidos, diseñados para veterinarios que buscan técnicas más seguras y mínimamente invasivas y para distribuidores de equipos médicos veterinarios.

¿Por qué utilizar un endoscopio veterinario rígido para la intubación de mascotas?
1. Visualización mejorada : la obtención de imágenes directas de la laringe y la glotis elimina las conjeturas, lo que reduce el riesgo de intubación y traumatismo esofágico.
2. Complicaciones minimizadas : los estudios demuestran que los métodos endoscópicos disminuyen las complicaciones posoperatorias como el edema laríngeo o el sangrado en comparación con las técnicas a ciegas.
3. Versatilidad entre especies : ideal para conejos, hurones, conejillos de indias e incluso pequeños roedores, especialmente razas propensas a la obstrucción de las vías respiratorias.
4. Tiempos de procedimiento más rápidos : con la práctica, la intubación se puede completar en menos de minutos, lo que mejora la eficiencia del flujo de trabajo.
Equipo esencial para la intubación endoscópica
Endoscopio Rígido Veterinario: Seleccione un endoscopio para mascotas de 1,2 mm a 3,1 mm de diámetro con un ángulo de campo de 120° y un tubo de material de acero inoxidable de grado médico, resistente a la corrosión y antibacteriano para garantizar una visibilidad clara y la seguridad de los pacientes animales durante el procedimiento.
Tubos endotraqueales (TE): Elija tubos del tamaño adecuado, diseñados para mascotas. Considere factores como el material, la longitud y el diámetro interno del tubo para garantizar un ajuste seguro y cómodo.
Máquina de anestesia y ventilador: Asegúrese de que su máquina de anestesia esté correctamente calibrada y equipada con un ventilador adecuado para los pacientes. Esto ayudará a mantener una ventilación adecuada una vez colocado el tubo endotraqueal.
Dispositivos de succión: Tenga dispositivos de succión disponibles para limpiar cualquier secreciones o residuos de las vías respiratorias durante el procedimiento.
Consideraciones preanestésicas
1)Evaluación preanestésica
Realice una evaluación preanestésica exhaustiva de las mascotas, que incluya un examen físico, análisis de sangre y una evaluación de la permeabilidad de las vías respiratorias. Esto ayuda a identificar posibles riesgos o complicaciones que puedan surgir durante la intubación y la anestesia.
2) Ayuno y premedicación
Administre pautas de ayuno adecuadas según el tamaño y el estado de salud de la mascota. Administre premedicación para reducir el estrés, la ansiedad y el dolor, facilitando así el proceso de inducción e intubación.
3) Posicionamiento de los pacientes mascotas
Coloque a la mascota en una posición cómoda y segura que facilite el acceso a las vías respiratorias. Normalmente, la posición en decúbito dorsal es adecuada para este procedimiento.

Guía paso a paso para la intubación endotraqueal endoscópica
Paso 1: Inducción de la anestesia
Administre un agente de inducción adecuado a los pacientes animales, asegurando una transición fluida a un plano anestésico adecuado para la intubación. Vigile atentamente los signos vitales del paciente durante todo el proceso.
Paso 2: Preparación del endoscopio
Conecte el endoscopio veterinario rígido al procesador de video o monitor de endoscopia y asegúrese de que la imagen sea nítida y se visualice correctamente. Ajuste la iluminación y el enfoque según sea necesario para una visualización óptima.
Paso 3: Acceso a la vía aérea
Abra suavemente la boca del paciente con un abrebocas adecuado, evitando traumatizar la cavidad oral. Introduzca el endoscopio en la cavidad oral, deslizándolo con cuidado alrededor de la lengua y los tejidos blandos.
Paso 4: Visualización de la laringe
Manipule el endoscopio para visualizar la laringe. Esto puede requerir ajustes suaves del ángulo y la posición del endoscopio para obtener una visión clara de las estructuras laríngeas.
Paso 5: Inserción del tubo endotraqueal
Una vez visualizada la laringe, guíe el tubo endotraqueal a través de la abertura laríngea hasta la tráquea bajo visualización endoscópica directa. Utilice movimientos lentos y controlados para asegurar una colocación precisa y evitar traumatismos en los tejidos circundantes.
Paso 6: Confirmación de la colocación del tubo
Tras insertar el tubo endotraqueal, confirme su correcta colocación verificando la presencia de ruidos pulmonares bilaterales, observando el movimiento del tórax durante la ventilación y utilizando capnografía para detectar la presencia de dióxido de carbono. Estos pasos garantizan que el tubo esté correctamente colocado dentro de la tráquea y no en el esófago ni en otras estructuras circundantes.
Paso 7: Asegurar el tubo
Una vez confirmada la correcta colocación, asegure el tubo endotraqueal con nudos o dispositivos de sujeción adecuados. Esto evita que se desplace accidentalmente durante la intervención quirúrgica.

Cuidados y monitoreo post-intubación
Después de intubar con éxito a los pacientes animales, el cuidado y el monitoreo continuos son esenciales para garantizar la seguridad del paciente durante todo el procedimiento quirúrgico y el período de recuperación.
1. Monitoreo durante la cirugía
Monitoree continuamente los signos vitales de la mascota, incluyendo la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y la saturación de oxígeno. Ajuste los niveles de anestesia y los parámetros de ventilación según sea necesario, según los datos de monitoreo.
2. Recuperación y extubación
Una vez finalizada la cirugía, extube cuidadosamente a la mascota una vez que haya recuperado la consciencia y los reflejos respiratorios protectores. Vigile de cerca al animal durante la recuperación, asegurándose de que mantenga la vía aérea permeable y respire cómodamente.
Conclusión
Dominar la intubación endotraqueal endoscópica en pequeños mamíferos como conejos y cobayas es una habilidad valiosa para los veterinarios que realizan procedimientos quirúrgicos. Dado el aumento de la demanda de procedimientos mínimamente invasivos, invertir en equipos endoscópicos de alta calidad mejorará su práctica en el cuidado de la salud animal.
Como fabricante y proveedor profesional de endoscopios para animales, JeetVet ofrece una amplia selección de equipos endoscópicos , incluyendo endoscopios veterinarios portátiles, flexibles y rígidos, bombas de succión veterinarias, periféricos y accesorios endoscópicos para el examen preciso de mascotas pequeñas, animales grandes, aves y animales exóticos. Si usted es veterinario, veterinario, profesional de la salud canina, propietario y amante de las mascotas, o distribuidor de equipos médicos veterinarios, visite nuestro sitio web para obtener más información.